5 prestaciones de ley que debes darle a tus trabajadores

5 prestaciones de ley que debes darle a tus trabajadores
4 minutos de lectura

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A su vez, todo trabajador tiene derechos -también conocidos como prestaciones- de ley, es decir que los patrones están obligados a otorgarlas. De tal modo que las empresas revisan también las prestaciones superiores a la ley como una estrategia de compensación y beneficios para atraer talento humano o retenerlo.

Prestaciones laborales que exige la ley en México

  • Prestaciones obligadas por ley: Todos los patrones están obligados a ofrecerlas en sus contratos laborales a sus trabajadores.
  • Prestaciones superiores a la ley: Beneficios otorgados por las empresas a sus colaboradores, no son obligatorios. 

A continuación, te compartimos cinco de las prestaciones más importantes que marca la ley y lo que debes saber sobre cada una. de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo

1. Vacaciones

El cansancio físico y mental nos obliga a tomar un receso para retomar fuerzas, energía y motivación para seguir productivos en nuestros trabajos, por ello la ley establece que los trabajadores que cuenten con más de un año laborando, disfrutarán de un periodo de descanso anual pagado de 6 días. Luego del primer año, se aumentan 2 días de vacaciones cada año, esto hasta llegar a los 12 días y en el cuarto año, el periodo de vacaciones aumenta 2 días por cada cinco de servicio. 

Para evitar confusiones y errores administrativos, es fundamental mantener una gestión clara y transparente. Con +ORDEN, los colaboradores pueden consultar sus días disponibles y solicitar vacaciones directamente desde su celular, sin necesidad de acudir a Recursos Humanos.

2. Aguinaldo

Todo trabajador tiene derecho a un aguinaldo anual, mismo que los patrones deberán pagar antes del 20 de diciembre y será equivalente a al menos 15 días de salario. Para quienes no hayan cumplido el año de servicio, se les paga la parte proporcional al tiempo que llevan laborando en la empresa.

Hay empresas que como beneficio adicional brindan a sus trabajadores hasta 30 días de aguinaldo, esto como parte de su Estrategia de compensaciones y beneficios. Recuerda que con Guía Salarial +ORDEN puedes revisar este tipo de prestaciones y generar tu comparativa para saber cómo está tu empresa en relación a tu industria.

3. Seguridad Social

Quizás la prestación más conocida por los trabajadores mexicanos. Esta prestación garantiza la atención médica gratuita a través del Instituto Mexicano de Seguridad Social, así como cubrir incapacidades por maternidad o enfermedad. Además, el trabajador quedará afiliado al Fondo Nacional de vivienda y al Sistema de Ahorro para el retiro. 

4. Pago de utilidades

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa (PTU) es un derecho establecido en la Constitución. Esta prestación debe pagarse una vez al año:

  • Personas morales: hasta el 30 de mayo.
  • Personas físicas: hasta el 29 de junio.

Su cálculo depende de las utilidades generadas y del salario y días laborados por cada empleado.

5. Prima dominical

La ley sugiere que el domingo sea un día de descanso laboral, pero desde el punto de vista económico, hay ocasiones en las que las empresas necesitan cubrir operaciones los domingos. Cuando es el caso, los empleados que laboren en este día, deberán recibir una prima dominical correspondiente al 25% adicional a un salario ordinario. 

¿Tus trabajadores conocen sus derechos?

Para quienes trabajan en los departamentos de Recursos Humanos, estas prestaciones son su día a día y las conocen bien, pero los trabajadores no necesariamente saben a qué tienen derecho por ley, aún cuando esté estipulado en su contrato. Esto provoca confusiones en los colaboradores y varias visitas a Recursos Humanos para preguntar por qué les pagaron diferente, ya sea de más o de menos.

Afortunadamente, los clientes de Grupo Tress Internacional pueden usar +ORDEN, la única app de autoservicio en México con información laboral como recibos de nómina, vacaciones, permisos por día, incapacidades, cartas de trabajo y más. Este tipo de servicios brindan claridad, transparencia y menos visitas a Recursos Humanos. 

Conoce cómo Grupo Tress Internacional te ayuda a brindar una mejor experiencia a tus colaboradores, asegurando el cumplimiento legal y fortaleciendo tu estrategia de Recursos Humanos.

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required