Actualmente, no existe una forma clara de identificar cuándo y quién dio de alta a un usuario en Sistema TRESS. Sin embargo, esta información es fundamental para cumplir con los requerimientos de auditorías y/o certificaciones como ISO o CT-PAT.
Con las nuevas mejoras en la ventana de Usuarios, ahora es posible consultar información relevante que facilita el seguimiento de altas, bajas y reactivaciones de usuarios, alineándose con los lineamientos de seguridad exigidos por auditorías y certificaciones.
¿Cuáles son los cambios?
Se añade una pestaña en la Ventana de Usuario con los siguientes campos:
- Fecha de creación: indica cuándo se creó el usuario
- Creó: muestra el código del usuario que realizó el alta
- Inactivo a partir de: fecha en la que el usuario fue desactivado
- Desactivó: código del usuario que desactivó al usuario
- Reactivado a partir de: fecha en la que el usuario fue reactivado
- Reactivó: código del usuario que reactivó al usuario
- ¿Reutilizado?: casilla que indica si el código del usuario ha sido reutilizado
La siguiente ventana muestra los datos del Usuario, estos se pueden consultar en bitácora del sistema y reportes.
Se incorporan nuevos datos en Registro de Bitácora.
Se agregan los siguientes reportes de fábrica que nos proporcionan información sobre los movimientos de los Usuarios:
- Historial de usuarios (ALTAS).
- Historial de usuarios (CAMBIOS).
Consideraciones clave
La casilla ¿Reutilizado? se activa automáticamente si el sistema detecta que el número de usuario corresponde a un código previamente eliminado. Esto puede suceder de dos formas:
- El número fue asignado manualmente por el administrador.
- El sistema sugirió un consecutivo que coincidía con uno eliminado anteriormente
Todo usuario creado a través de esta ventana se agregará automáticamente al catálogo de usuarios del sistema al hacer clic en el botón OK. Además, cualquier cambio realizado quedará registrado y será visible en la bitácora del sistema.
Estas mejoras buscan fortalecer la seguridad y transparencia en la gestión de usuarios, facilitando el cumplimiento de normativas y optimizando los procesos internos de la organización.
Esta mejora representa un paso importante en la evolución de TRESS hacia un sistema más robusto, transparente y alineado con las mejores prácticas de seguridad. Implementarla no solo mejora la experiencia del administrador, sino que también fortalece la confianza y el cumplimiento normativo de tu organización.
Fortalece la confianza en tu Sistema
La nueva funcionalidad de auditoría de usuarios en Sistema TRESS representa una mejora significativa en la trazabilidad y gestión de accesos dentro del sistema. Al ofrecer visibilidad completa sobre quién crea, desactiva o reactiva usuarios, y cuándo lo hace, se fortalece el control interno y se facilita el cumplimiento de normativas y certificaciones clave.
Con esta actualización, los administradores podrán tomar decisiones informadas, responder con mayor rapidez ante requerimientos de auditoría y mantener un historial confiable de movimientos relacionados con los usuarios del sistema. Todo esto se traduce en una operación más segura, eficiente y alineada con las mejores prácticas de gobierno de TI. Contáctanos para obtener más información sobre esta nueva funcionalidad.
Miriam Yazmin Hernández Bárcenas
Ejecutivo de Servicio
Reynosa