Administración de jornada laboral, pieza clave en el control de horas extras 

Optimiza el control de horas extras con la Planeación de jornada laboral en Sistema TRESS y cumple con la ley sin complicaciones.
3 minutos de lectura

El reto actual de las jornadas laborales 

Hoy en día, el tema de la jornada laboral ha cobrado gran relevancia a nivel nacional e internacional. En México, las reformas recientes a la Ley Federal del Trabajo establecen límites estrictos sobre la duración de la jornada y el uso de horas extras, buscando proteger el derecho al descanso y la dignidad del trabajador. De hecho, la legislación contempla sanciones económicas y hasta penales para quienes excedan de manera permanente los topes establecidos. 

Paralelamente, se discute la reducción de la jornada laboral semanal, lo que obliga a las empresas a anticiparse con medidas de control que garanticen el cumplimiento y eviten riesgos legales. 

Además, muchas organizaciones deben responder a normas internacionales de trabajo justo, como las de la OIT, RBA, ETI o FLA, que promueven condiciones laborales dignas y equilibradas. No cumplir con estas regulaciones no solo expone a sanciones, sino que también puede afectar la reputación y competitividad de la empresa frente a clientes y socios globales. 

A pesar de este panorama, en la práctica, muchos supervisores aún gestionan las horas extras en hojas de Excel o incluso en papel, lo que abre la puerta a errores, empleados trabajando sin autorización previa y falta de visibilidad sobre los límites legales. El análisis de datos suele hacerse de forma reactiva cuando las horas ya se trabajaron, en lugar de anticiparse a los riesgos. 

Todo esto no solo incrementa la posibilidad de incumplimientos legales, sino que también afecta directamente al bienestar, la salud y la confianza de los colaboradores. 

La solución: Planeación de jornada laboral en Sistema TRESS 

Pensando en generar una herramienta que pudiera tomar en cuenta estos puntos, ahora Sistema TRESS cuenta con una nueva funcionalidad denominada Planeación de jornada laboral, en donde es posible: 

  • Establecer topes de horas máximas (preventivos y restrictivos) para cada empleado. 
  • Identificar fácilmente quiénes son candidatos para trabajar horas extra mediante un sistema visual tipo semáforo. 
  • Monitorear en tiempo real las horas ordinarias y extras planeadas y trabajadas. 
  • Contar con reportes y tableros que facilitan el análisis y la toma de decisiones antes de que se rebasen los límites. 

De esta forma, los supervisores ya no dependen únicamente de su criterio, sino que cuentan con una herramienta que les ofrece transparencia, control y anticipación. 

Beneficios clave para tu empresa 

Implementar esta funcionalidad te permite: 

  • Cumplir con la Ley Federal del Trabajo y normativas internacionales de organismos como la OIT o RBA. 
  • Garantizar que tus colaboradores no excedan los límites legales de jornada laboral. 
  • Prevenir sanciones económicas y legales derivadas de incumplimientos. 
  • Ofrecer un proceso justo y transparente para autorizar horas extras. 
  • Acceder a información en tiempo real para actuar de manera proactiva y no reactiva. 

¿Por qué implementarlo? 

La planeación de jornada laboral no solo es un requisito legal, es también un paso clave para construir una cultura organizacional que priorice el bienestar del colaborador y al mismo tiempo asegure la productividad de la empresa. 
 
Con esta herramienta, podrás anticiparte, tomar decisiones informadas y mantener a tu organización alineada a las mejores prácticas laborales. 

Da el siguiente paso: Conoce más sobre cómo la Planeación de jornada laboral en Sistema TRESS puede ayudarte a fortalecer el cumplimiento, mejorar la experiencia de tus colaboradores y llevar a tu empresa hacia un modelo de gestión laboral más eficiente. 

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo implementar estas mejoras y garantizar una experiencia de usuario aún más eficiente y satisfactoria. 

Samuel Pérez  
Gerente de Producto   
Tijuana  

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required