La gestión de nóminas es uno de los procesos más delicados e importantes para cualquier empresa, porque implica una remuneración justa conforme al puesto, condiciones, bonos e incidencias particulares de cada colaborador.
A esa relevancia y tratamiento cuidadoso se suma el hecho de que las deducciones de nómina deben realizarse de forma precisa para evitar malentendidos con los trabajadores y problemas legales por no atender lo que la legislación manda.
Guía práctica de deducciones de nómina
Es por eso que aquí hay una útil y sencilla guía acerca de las reducciones que se deben tomar en cuenta dentro de la planeación de Recursos Humanos para el pago de nómina.
I. Deducciones de nómina obligadas
Existen distintos tipos de deducciones obligatorias, entre ellas:
Aquellas indicadas en la LFT
En el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo, se señala que los descuentos en los salarios están prohibidos regularmente, pero que existen las siguientes excepciones:
- El pago de deudas que el trabajador haya contraído con el patrón, pagos erróneos en exceso, o haber adquirido productos que haya hecho la empresa
- Pago de la renta a la que se refiere el artículo 151 de dicha ley
- Abonos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
- Pago de cuotas a sociedades cooperativas y cuentas de ahorro
- Pensiones alimenticias (aplicable a acreedores alimentarios)
- Cuotas sindicales
- Abonos al FONACOT
Seguro social
Este es un tipo de cuota obrero-patronal que señala como obligatoria la Ley del Seguro Social (LSS) y atiende al derecho que tienen los trabajadores de recibir cobertura médica, en este caso por el IMSS. Dicha cuota se determina tomando como referencia el salario base de cotización (SBC).
Impuesto Sobre la Renta (ISR)
El pago del ISR es obligatorio, de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), para toda persona física o moral que genere ingresos en el país. El porcentaje que tiene que pagarse varía de acuerdo con el sueldo, y puedes guiarte con el tarifario aplicable al cálculo del ISR.
Fondo de retiro
Esta retención en el manejo de nómina se destina para el momento en que el trabajador decida pensionarse y, de acuerdo con lo que señala el gobierno, el descuento a los colaboradores debe corresponder al 1.125% del sueldo.
II. Deducciones de nómina voluntarias
Las deducciones de esta naturaleza consisten en acuerdos entre colaborador y patrón. Se pueden dar a partir de préstamos, adelantos de sueldo, fondos de ahorro particulares, pagos a asociaciones, e incluso si se quiere que el descuento para el fondo de retiro sea mayor al porcentaje obligatorio.
¿Cómo implementarlas correctamente?
Para una aplicación adecuada, es importante:
- Conocer lo que las leyes señalan que se debe deducir, para lo cual es esta guía
- Llevar un registro pormenorizado de cada deducción
- Mantener informados a los trabajadores acerca de cada descuento para que haya transparencia
- Obtener su autorización firmada en caso de deducciones voluntarias
- Tener en cuenta que la suma total de los descuentos no debe exceder el 30% del salario
Si tienes dudas sobre si falta alguna deducción, consulta el catálogo de complemento de nómina, del SAT. Dentro del apartado 5, titulado “Atributo: TipoDeducción”, encontrarás todas las deducciones aplicables en la gestión de nóminas, tanto regulares como en situaciones específicas (rentas, errores, averías, entre otras).
Grupo Tress Internacional y un manejo de nómina preciso
Como otro complemento para implementar correctamente las deducciones, está el uso de soluciones como Sistema TRESS y Revolution en la nube, que te permitirán llevar una adecuada planeación de Recursos Humanos referente a un pago de salarios preciso.
Con ellas podrás automatizar el pago de nómina con sus respectivos descuentos y deducciones en cada caso particular, con base en la legislación actual. Asimismo, con +ORDEN los colaboradores podrán consultar sus recibos con información clara y a detalle.
Que el tema de las deducciones en el pago de nómina no sea un dolor de cabeza, hazlo fácil con Grupo Tress Internacional.