Una posada navideña es un evento imprescindible en tu empresa, ya que es una celebración que los empleados esperan con entusiasmo. Por eso, es importante poner empeño en su preparación, asegurándote de que sea un acontecimiento memorable que mantenga a tus colaboradores felices, considerando sus diversas costumbres, culturas y preferencias.
7 pasos para lograr una increíble posada en la empresa
La posada navideña empresarial debe ser original, llamativa y divertida, para que todo mundo se sienta cómodo y nadie se aburra. ¿Quieres lograr este objetivo? Toma nota de esta sencilla guía:
1. Define el presupuesto
La base de esta planificación comienza por conocer el dinero que tienes disponible para el evento y dividirlo entre las categorías que le darán forma, las cuales son:
- Logística
- Comida
- Bebida
- Decoraciones
- Entretenimiento e imprevistos.
También puedes considerar obsequios para rifa. Recuerda pedir cotizaciones a proveedores con anticipación.
2. Determina lugar, fecha y hora
Para asegurar una numerosa asistencia y comodidad, es necesario que consultes el calendario laboral y elijas un día sin mucha carga. Preferentemente, busca uno pegado al fin de semana y cercano al 25 de diciembre, que forma parte de los días festivos de descanso obligatorio señalados en la Ley Federal del Trabajo, artículo 74.
Procura programar la posada para que comience al finalizar el horario laboral, eligiendo un lugar agradable como un restaurante, salón o terraza. Si tienes empleados fuera de la ciudad o en otras partes del país, considera realizarla de manera virtual para que todos puedan participar y relajarse.
3. Diseña un buen menú
La comida debe ser buena y es preciso que haya opciones para todos. Toma en cuenta dietas especiales (vegana o sin gluten, por ejemplo), preferencias y alergias alimentarias. Ante esto es útil hacer una consulta previa entre el equipo, con la finalidad de que queden claros esos aspectos. Una vez con las opciones establecidas, decide si vas a mandar a hacer la comida o si es mejor ir a un restaurante.
4. Organiza actividades para todos
El entretenimiento es fundamental, por lo que tiene que haber dinámicas divertidas que rompan la rutina del día a día. Pueden involucrar juegos divertidos (como la trivia navideña) para darle un giro interesante al tradicional intercambio, rifas de regalos por parte de la empresa, romper la piñata, y el infaltable baile con DJ o música en vivo.
5. Comunica la información al personal
Asegúrate de que todos los colaboradores estén informados y motivados:
- Envía correos electrónicos con todos los detalles
- Convoca reuniones informales
- Coloca carteles en áreas comunes
Una comunicación clara y directa aumenta la asistencia y la participación.
6. Cuida detalles extras de logística
Además de cubrir el tema de la comida y apartar el sitio para el evento, debes cuidar otros aspectos, como la decoración del lugar, si se necesitará transporte, y coordinar el entretenimiento y otras amenidades que tengas planeadas, como algún show musical o de comedia, o la ya mencionada piñata.
7. Mide el éxito
Poco tiempo después de la posada, comunícate con tus colaboradores para saber si quedaron satisfechos con la celebración, y muéstrate abierto a sus comentarios, valiéndote de encuestas, instrumentos para calificar (por ejemplo, del 1 al 10) o reuniones de feedback.
Ten una gran posada navideña con ayuda de Grupo Tress Internacional
Con las soluciones que pone a tu alcance Grupo Tress Internacional tendrás la posibilidad de consultar al equipo y realizar encuestas a través de canales intuitivos y sencillos de usar. Así, podrás recibir retroalimentación con sus impresiones respecto a la posada de la empresa, además de conocer sus preferencias para futuras festividades.
Brinda a tus empleados los beneficios laborales de integración para que todos disfruten de unas felices fiestas. Ya sea en persona o a distancia, te compartimos algunos fondos navideños que puedes utilizar para tus videollamadas o incluso para las posadas virtuales de la empresa.
Preguntas frecuentes sobre la posada navideña
¿Cómo organizar una posada navideña en la empresa?
Para organizar una posada exitosa, define presupuesto, lugar, fecha, menú, actividades y logística. Considera opciones presenciales y virtuales para incluir a todo el equipo.
¿Qué actividades incluir en la posada de empresa para mejorar la integración?
Incluye trivias navideñas, rifas, intercambio de regalos, piñata y música en vivo o DJ. Estas dinámicas fomentan la participación y la unión del equipo.
¿Cómo planificar el presupuesto de una posada navideña empresarial?
Distribuye el presupuesto entre comida, bebida, logística, entretenimiento, decoraciones y obsequios. Pide cotizaciones a proveedores y considera imprevistos para evitar sobrecostos.
¿Cómo asegurar que la comida sea inclusiva para todos los empleados?
Consulta dietas especiales, alergias y preferencias del equipo. Incluye opciones veganas, sin gluten y menús variados para garantizar la satisfacción de todos.
¿Qué fechas son ideales para la posada de empresa según la Ley Federal del Trabajo?
Lo recomendable es cerca del 25 de diciembre, tomando en cuenta días festivos de descanso obligatorio según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Cómo involucrar a empleados que trabajan en otras ciudades o de forma remota?
Organiza posadas virtuales con videollamadas, fondos navideños y dinámicas interactivas para que todos participen y se sientan incluidos.
¿Cómo medir el éxito de una posada navideña empresarial?
Recoge retroalimentación a través de encuestas, calificaciones y reuniones de feedback. Evalúa asistencia, participación y satisfacción para mejorar futuras celebraciones.