Importancia de FONACOT en la nómina 

Descubre la importancia del FONACOT en la nómina y cómo un software especializado facilita el cumplimiento y la gestión en Recursos Humanos.
4 minutos de lectura

El FONACOT es una herramienta clave en la administración de la nómina en México. Permite a las y los trabajadores acceder a créditos con descuento directo en su salario, y al mismo tiempo, facilita a las áreas de Recursos Humanos el cumplimiento de sus obligaciones legales. 

¿Por qué FONACOT importa en nómina? 

Para que un colaborador pueda pagar su crédito a través de la nómina, la empresa debe estar afiliada al FONACOT conforme al artículo 132, fracción XXVI bis de la Ley Federal del Trabajo

Esto implica que el área de nómina revise de forma periódica la información correspondiente: 

  • Consultar en el portal institucional la cédula de descuentos, de preferencia la última semana de cada mes. 
  • O bien, acudir a la oficina de FONACOT más cercana para solicitar una copia. 

Con ello, se registran correctamente los descuentos según cada ciclo de pago (semanal, catorcenal o quincenal), lo que agiliza el proceso y evita errores o incumplimientos. 

¿Cómo se aplican los descuentos FONACOT en nómina? 

  • En el sistema de nómina debe existir un apartado específico para registrar los descuentos bajo el concepto “Créditos FONACOT”
  • El descuento no puede exceder el 20 % del sueldo del trabajador, para proteger su ingreso neto. 
  • En el caso de trabajadores con salario mínimo, el descuento máximo es del 10 %, conforme al artículo 97, fracción IV de la LFT. 
  • Para sueldos más altos, el límite permitido es del 20 %, según el artículo 110, fracción VII. 

El FONACOT solicita al colaborador comprobantes de nómina para validar que el descuento sea correcto y no afecte su economía. 

Recomendaciones para las áreas de Recursos Humanos 

  • Automatiza los descuentos. Un software especializado en nómina puede programar y aplicar los descuentos FONACOT con exactitud, cumpliendo con la normatividad vigente. 
  • Mantén transparencia. Los recibos de nómina muestran los descuentos de manera clara, fortaleciendo la confianza y comunicación con los colaboradores. 
  • Evita errores manuales. La integración tecnológica reduce riesgos de cálculo y permite un mejor control de los créditos activos. 

Hacia una administración de nómina más eficiente y confiable 

Integrar correctamente los descuentos FONACOT en la nómina no solo es una obligación legal, sino también una práctica que simplifica la gestión, mejora la transparencia y fortalece la relación empresa/colaborador. 

Con soluciones como Sistema TRESS y Revolution en la nube, las empresas pueden automatizar este proceso, asegurando cumplimiento, precisión y una experiencia más fluida para los equipos de Recursos Humanos. 

Adoptar herramientas tecnológicas especializadas permite a las organizaciones optimizar tiempos, minimizar errores y mantener el control sobre cada aspecto de la nómina. De esta forma, el área de Recursos Humanos puede enfocarse en lo más importante: impulsar el bienestar y el desarrollo de las personas que hacen posible el crecimiento de la empresa. 

Preguntas frecuentes sobre FONACOT en la nómina 

1. ¿Es obligatorio que las empresas se afilien al FONACOT? 

Sí. De acuerdo con el artículo 132, fracción XXVI bis de la Ley Federal del Trabajo, todas las empresas deben estar afiliadas al FONACOT para que sus trabajadores puedan acceder a este beneficio. 

2. ¿Cómo se aplican los descuentos FONACOT en la nómina? 

El área de nómina debe registrar el descuento bajo el concepto “Créditos FONACOT”. Este descuento se calcula sobre el salario del colaborador y se aplica en cada periodo de pago, según lo establecido en la cédula de descuentos emitida por el instituto. 

3. ¿Cuál es el porcentaje máximo que puede descontarse? 

El descuento no puede exceder el 20 % del salario del trabajador. En el caso de quienes perciben el salario mínimo, el límite es del 10 %, según lo establecido en los artículos 97 y 110 de la Ley Federal del Trabajo. 

4. ¿Qué beneficios tiene para Recursos Humanos automatizar los descuentos FONACOT? 

Un software especializado en nómina ayuda a registrar los descuentos con precisión, reducir errores y cumplir con la normatividad vigente. Además, brinda transparencia en los recibos de pago y mejora la comunicación con los colaboradores. 

5. ¿Qué pasa si la empresa no aplica correctamente los descuentos FONACOT? 

El incumplimiento puede generar sanciones administrativas y afectar la relación laboral con los colaboradores. Por ello, es fundamental revisar periódicamente la cédula de descuentos y mantener actualizado el registro en la nómina. 

6. ¿Cómo puede ayudar Grupo Tress Internacional en la gestión del FONACOT? 

Con Sistema TRESS y Revolution en la nube, las empresas pueden automatizar el cálculo y la aplicación de los descuentos FONACOT. Nuestras soluciones permiten cumplir con la ley, reducir tiempos operativos y mantener la nómina siempre bajo control. 

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required