¿Qué es nómina híbrida y cómo ​adaptarla en remoto o presencial?

Descubre qué es nómina híbrida, sus características, ventajas y las herramientas ideales para su correcta implementación en tu empresa.
3 minutos de lectura

El mundo laboral ha cambiado, y con él, la forma en que las empresas administran los pagos. Si no tienes claro qué es nómina híbrida, en este artículo te contamos qué significa y por qué este modelo es clave para adaptarse a una gestión más flexible y eficiente.

La administración de Recursos Humanos necesita acoplarse a las nuevas modalidades laborales. Para ello, es fundamental comprender en qué consisten, evaluar su viabilidad para la empresa y analizar su impacto en la nómina. A continuación, te explicamos los detalles.

¿Qué son los trabajos híbridos?

A raíz de la emergencia sanitaria que se vivió hace algunos años, las empresas tuvieron que buscar la manera de mantenerse operativas y productivas, por lo cual comenzaron a idear alternativas al trabajo presencial.

Así llegaron el trabajo remoto y el híbrido. Este último combina días de trabajo en la oficina o el sitio donde los empleados desempeñen sus actividades, con jornadas laborales en que ejecutan sus tareas desde casa.

Debido a esta mezcla se obtiene lo mejor de la asistencia presencial y del esquema remoto.  Por eso, actualmente esta modalidad no solamente abarca el 41% del mercado laboral, sino que es la preferida por el 72% de las personas, de acuerdo con el Estudio de Remuneración 2024-2025.

Esto muestra un avance en la popularidad de este modelo, el cual puede hacer más atractiva a tu empresa como lugar de trabajo, pero también conlleva efectuar ciertos ajustes, como el seguimiento de la NOM-37 y la implementación de una nueva gestión de nóminas.

¿Qué es nómina híbrida?

Se trata de un nuevo tipo de retribución especial para entornos de trabajos híbridos, diseñado para optimizar la gestión salarial. Su implementación requiere un control de nómina preciso, adaptado al teletrabajo y a la modalidad presencial.

Entre estos elementos se incluyen el cumplimiento estricto de la jornada laboral en el esquema remoto, el control de horas extras, la identificación de quiénes trabajan presencialmente y quiénes trabajan desde casa, así como la cobertura proporcional de los gastos de internet y luz que se destine en el hogar para las actividades laborales.

Beneficios de implementar una nómina híbrida en tu empresa

Este modelo aumenta tanto la precisión como la transparencia en la gestión de nóminas y permite ajustar los pagos según la modalidad de trabajo. Además, optimiza los procesos de control de remuneraciones y la asignación de recursos, lo que facilita su administración y reduce posibles errores.

Soluciones tecnológicas especializadas para optimizar tu gestión de nómina híbrida

Debido al nivel de precisión que requiere esta forma de retribución, es ideal contar con soluciones especializadas en la administración de Recursos Humanos, como una plataforma que automatice el cálculo de sueldos con base en datos exactos sobre asistencia, tiempo trabajado, horas extra y cumplimiento legal.

Las soluciones Sistema TRESS y Revolution en la nube cuentan con un módulo de cálculo de nómina apegado a la ley, que además permite registrar y gestionar las horas laboradas para su pago preciso, sin importar el esquema laboral: presencial, remoto o híbrido.

Transforma tu administración de Recursos Humanos y lleva la gestión de nóminas fácilmente con Grupo Tress Internacional.

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required