El nuevo Reporteador, permite a los usuarios generar, editar o crear reportes personalizados de manera más ágil y eficiente. Su interfaz renovada ofrece una experiencia más intuitiva, lo que facilita la consulta y el análisis de datos clave para la operación diaria.
Para la generación de reportes, el usuario tiene la oportunidad de acceder a editar o crear sus propios reportes:
Edición de reportes
Para editar un reporte, hay que seguir la ruta Operación| Reporteador| Reporteador y basta con dar doble clic sobre el nombre del reporte que se desea modificar. Esto abrirá una ventana en la cual se podrá realizar la edición directamente.
Tipos de campos que se pueden agregar
Existen tres tipos principales de campos que pueden incorporarse a un reporte, dependiendo de las necesidades de información:
1. Campos tipo Diccionario
Son campos que ya existen de forma natural en la tabla principal del reporte. Por ejemplo, en el reporte EXPORTA: Empleados, que está basado en la tabla de Empleados, se pueden agregar datos como el nombre del empleado, RFC, NSS, fecha de nacimiento, entre otros, directamente desde esta opción.
2. Campos tipo fórmula
Estos campos permiten aplicar condiciones o dar formato a los datos. Son ideales para personalizar la presentación de información, como el formato de las fechas. Por ejemplo, al descargar un reporte en formato CSV, las fechas pueden aparecer como dd/MM/yyyy HH:mm: ss. Para cambiarlo, se recomienda usar una fórmula como:
FORMAT (Empleados.EmpIngresoFecha, ‘yyyy/MM/dd’)
Esto asegura que el formato de la fecha se mantenga uniforme al exportar el archivo.
3. Campos tipo Tabulador
Son utilizados específicamente en reportes de tipo tabular. Su configuración requiere apoyo del equipo de soporte, por lo que se recomienda solicitarlos en caso de necesitar este tipo de estructura.
Funciones disponibles en el Reporteador
Para conocer más sobre las funciones de Reporteador y cómo usarlas podemos agregar un campo tipo fórmula e ir a Funciones:
Se abrirá la siguiente ventana, en la cual podremos navegar entre las diferentes funciones que existen, a un costado podremos encontrar una descripción de la función, cómo usarla y ejemplos:
Ejemplos de funciones comunes:
Formato a fecha:
FORMAT(Empleados.EmpIngresoFecha,’yyyy/MM/dd’)
Antigüedad:
ANTIG(Empleados.EmpAntigFecha, DATE())
Cálculo de edad o tiempo entre fechas:
ANTIG(Empleados.PersonaNacFecha, DATE())
Fecha del sistema:
DATE()
Valor de un concepto en nómina:
C (1) Valor del concepto 1 Sueldo Ordinario.
Optimiza tu análisis con el nuevo Reporteador
El nuevo Reporteador, disponible en Revolution en la nube, mejora significativamente la experiencia de generación y personalización de reportes. Gracias a su interfaz y a la variedad de campos y funciones disponibles, los usuarios pueden construir reportes más precisos y útiles para la toma de decisiones. Esta mejora refuerza el compromiso de Grupo Tress Internacional por ofrecer soluciones prácticas y eficientes que se adaptan a las necesidades reales de los equipos de Recursos Humanos. Contáctanos para recibir más información.
Diana Yohali Sanchez Ortiz
Ejecutivo de Servicio
Querétaro