Mis estimados Tress-lectores:
En mi entrega anterior, comenté acerca de lo que es el Infonavit.
Ahora, es turno de checar la forma en que el instituto calcula la puntuación, para que el trabajador pueda realizar su solicitud de crédito paa la vivienda.
Les platiqué, que a la fecha, el Instituto tiene determinado un sistema de puntuación (116 puntos), que toma en cuenta la edad y salario base de aportaciones, el saldo acumulado en la subcuenta de vivienda de la Afore del trabajador y sus bimestres continuos, de acuerdo con la siguiente tabla:

Ejercicio práctico de cálculo de la puntuación para la obtención de un crédito de vivienda del Infonavit:
Datos que necesitamos.
Valor actual de la UMA = $84.49
UMA mensual = $2,534.70
Edad del trabajador = 30 años
SBA (salario base de aportaciones = SBC Imss) = $200.00
SBA mensual = $200 x 30 = $6,000.00
Monto acumulado de su ahorro en la subcuenta de vivienda de su afore = $50,000.00
Número de bimestres continuos de cotización = 24
Desarrollo:
- Ubicamos la edad del trabajador solicitante en la primera tabla “edad-salario”. Se encuentra en la tercera fila.
a. Ahora, dividimos su SBA / UMA = 200 / 84.49 = 2.36
b. Ubicamos este valor en las columnas de la misma primera tabla. Lo encontramos en la primera columna.
c. Anotamos como primer resultado = 60
- b. Segundo resultado = 39 puntos.
- El último factor se obtiene del acumulado de semanas cotizadas, que en este ejemplo, son 24 bimestres. El resultado, lo encontramos en la última fila:
- Sumamos los puntos de cada resultado:
a. Primer resultado = 60 +
b. Segundo resultado = 39 +
c. Tercer resultado = 38
d. Total = 137 puntos. - Rebasan la puntuación minima requerida de 116 puntos, por lo que felicitamos al trabajador solicitante. Puede iniciar su búsqueda de un patrimonio familiar.
Lic. José Antonio Soto Magaña