Realizar un plan de capacitación ayuda a transmitir la información relacionada con las diferentes actividades de la empresa, además ofrecer conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes del personal que ayudarán a mejorar su desempeño en la organización y a incrementar sus capacidades para desempeñar con éxito su labor, aportando lo mejor para que la empresa alcance sus metas establecidas.
Beneficios de implementar un plan de capacitación
Tanto la empresa como los colaboradores obtienen grandes beneficios al contar con un planes de capacitación:
- Reduce la curva de aprendizaje e integración de nuevos empleados
- Aumenta la capacidad de solución de problemas y toma de decisiones
- Contribuye al desarrollo de habilidades, actitudes y aptitudes
- Mejora el nivel de satisfacción de los empleados
- Fortalece la cooperación entre áreas
- Incrementa la productividad
- Impacta de manera positiva en el alcance de objetivos de la empresa
¿Cómo crear un plan de capacitación eficiente?
A continuación, mencionamos los pasos a seguir para lograr un plan de capacitación eficiente:
1– Define los objetivos.
Establece qué quieres lograr, en qué plazo y cómo vas a medir los resultados.
2- Haz un diagnóstico.
Analiza los perfiles de puesto y competencias actuales del personal. Apóyate en descripciones de puesto, entrevistas con líderes y colaboradores con experiencia para identificar brechas de conocimiento.
3- Establece prioridades.
Define qué competencias requieren atención inmediata y crea un cronograma que priorice los temas más relevantes según el diagnóstico.
4- Diseña las actividades de capacitación.
Define contenidos, herramientas, responsables, tiempos y técnicas (cursos, talleres, mentorías, etc.).
5- Ejecuta el plan.
Ponlo en marcha y acompaña a los colaboradores durante su proceso de aprendizaje. Observa su evolución y mantén canales abiertos para retroalimentación.
6- Evalúa los resultados.
Mide si los objetivos establecidos se cumplieron y utiliza esa información para mejorar futuras capacitaciones.
Apóyate en herramientas que faciliten la gestión de la capacitación
Si ya usas Sistema TRESS o Revolution en la nube, puedes aprovechar los módulos Cursos y Capacitación y Competencias, respectivamente. Estas herramientas permiten:
- Gestionar cursos de forma sencilla.
- Mantener actualizado el Catálogo Nacional de Competencias y el Catálogo Nacional de Ocupaciones.
- Facilitar la vinculación entre capacitaciones y planes de competencias.
- Automatizar tareas administrativas del área de desarrollo organizacional.
Esto se traduce en procesos más ágiles y eficientes para el área de Recursos Humanos.
Solicita más información aquí.
Paulina Ivethe Téllez Mendoza
Auxiliar de capital humano
Corporativo