¿Qué es NSS y por qué es clave para tu alta en nómina?

En el siguiente artículo, se explica a detalle qué es NSS, cómo y dónde aplica, además de otros detalles que son relevantes en la gestión de nómina.
4 minutos de lectura

En el proceso de contratación de empleados, uno de los primeros pasos esenciales es tramitar el NSS. Este número es fundamental para registrar a cualquier trabajador en el IMSS y garantizar su acceso a servicios médicos, prestaciones y derechos laborales. 

Exactamente, ¿qué es NSS? 

El Número de Seguridad Social (NSS) es un identificador único, permanente e intransferible que asigna el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cada persona que trabaja en México. Sirve para llevar el historial del trabajador, como sus semanas cotizadas, aportaciones y los servicios médicos recibidos a lo largo de su vida laboral. 

Con la asignación del NSS, los empleados pueden recibir consultas, tramitar incapacidades, acceder a programas del IMSS y más prestaciones. Dada su relevancia, los empleadores están obligados a inscribir a sus trabajadores.

¿Cómo se asigna el NSS?

Para obtener el número de seguro social del trabajador, pueden seguirse distintos procesos, según sea el caso:

  • Para quienes nunca han trabajado ni cotizado en el IMSS: el número de seguro social puede obtenerse por primera vez a través del portal del IMSS o directamente en una subdelegación física.
  • Para quienes ya han trabajado anteriormente: el NSS ya está asignado, por lo que es posible consultarlo en el portal o en la aplicación IMSS Digital mediante CURP y correo electrónico.

Considera que es muy importante verificar los datos en la asignación, en especial al introducir la CURP, ya que en ocasiones existen registros duplicados y una misma persona puede tener más de una clave. Para esto, confirma que la CURP esté certificada, es decir, que incluya la leyenda “Verificada con el Registro Civil”.

Esto es clave al dar de alta en el IMSS, pues de esta manera se pueden evitar errores y se asegura que el colaborador acceda a sus derechos laborales y prestaciones desde el inicio de su relación de trabajo con la empresa.

¿Cuál es la relevancia del NSS en el proceso de alta en nómina?

Entender qué es NSS y contar con este dato desde el primer momento ayuda al departamento de Recursos Humanos a eficientar procesos como el alta del colaborador ante el IMSS, la generación de su contrato y otras gestiones.

Cabe destacar que el empleador tiene la obligación de dar de alta en el IMSS a sus trabajadores dentro de los cinco días hábiles posteriores al inicio de la relación laboral, según la Ley del Seguro Social. Para ello, el patrón debe estar previamente inscrito ante el IMSS con su número de registro patronal, ya que sin este registro no es posible otorgar seguridad social a ningún trabajador.

Recomendaciones prácticas para Recursos Humanos

En los equipos de Recursos Humanos, tener claridad sobre el uso y validación del NSS es una necesidad para optimizar tiempos en la contratación. Por ello, se recomienda:

  1. Solicitar el número desde el primer contacto con el nuevo colaborador.
  2. Validar el número en el portal del IMSS antes de iniciar el trámite de alta.
  3. Si el colaborador no tiene NSS, ayúdalo en el proceso de asignación de NSS, ya sea en línea o en las oficinas del IMSS.

Apóyate con soluciones de Recursos Humanos 

Para gestionar temas como el alta de un trabajador, es posible utilizar las soluciones de Grupo Tress Internacional. Con Sistema TRESS y Revolution en la nube, se simplifican las tareas de gestión de nóminas, cálculo de salarios y el control de asistencia de empleados, con la diferencia de que en la última opción se puede acceder de forma remota al tratarse de una aplicación en la nube.

Al contar con el apoyo de estas plataformas para Recursos Humanos, resulta más sencillo concentrarse en el proceso de contratación, llevando a cabo una validación minuciosa para asegurar que los datos del colaborador estén completos y correctos antes de empezar cualquier trámite.

Con Grupo Tress Internacional, convierte procesos de Recursos Humanos complejos en tareas simples y automatizadas.

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required