Es común tener dudas sobre cómo hacer una declaración anual de personas morales, y la incertidumbre aumenta conforme se acerca el 31 de marzo, fecha límite habitual. Saberlo con tiempo te ayuda a prepararte y cumplir adecuadamente con esta obligación fiscal sin complicaciones.
Aunque hacer declaración anual de impuestos puede ser un proceso sencillo, es necesario abordarlo con anticipación, orden y teniendo en cuenta los aspectos más relevantes, errores frecuentes y recomendaciones.
Pasos para hacer la declaración anual
Que el mes para hacer la declaración anual no te tome por sorpresa, con este pequeño paso a paso.
1. Reúne la información respecto a tu cierre anual y fiscal
Aquí entran facturas, estados de cuenta, estados financieros, transacciones realizadas en el año, cálculo de los impuestos a pagar, de las deducciones y los beneficios fiscales aplicables.
2. Ten a la mano tus accesos al SAT e ingresa
Estos son el RFC y la contraseña o e.firma, junto con los archivos .key y .cer. Posteriormente, entra al portal del SAT.
3. Elige las opciones correspondientes
En el menú horizontal ubica la opción que dice “Declaraciones”, da clic y elige “Presenta tu declaración anual de personas morales”, donde vas a entrar con el RFC y la contraseña o e.firma.
4. Llena los apartados
Luego saldrá un menú con diversas pestañas, ahí verás “Ingresos”, “Deducciones autorizadas”, “Determinación”, “Pago” y “Datos adicionales”. Cada una con apartados que deberás llenar.
5. Revisa el monto de ISR
Cuando las hayas completado, saldrá “Administración de la declaración”, y aparecerá entonces el monto de ISR anual que deberá pagarse.
6. Envía la declaración
Debajo de dicho monto están las opciones “Vista previa” y “Enviar declaración”, donde deberás dar clic nuevamente cuando todo esté listo y colocar la e.firma para obtener el acuse de recibo.
¡Listo! Ahora sabes cómo hacer una declaración anual de personas morales.
¿Cuáles son los errores más frecuentes durante el proceso?
A pesar de que al realizar este proceso con orden se vuelve sencillo, conviene saber los errores comunes al hacer la declaración para que los evites y no tengas que pagar alguna de las multas señaladas en el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación. Entre ellos están:
- No verificar los datos o documentos fiscales
- Omitir ingresos por no llevar un registro detallado
- Calcular incorrectamente las deducciones o incluir gastos que no son deducibles
- Falta de documentación para respaldar lo que se declara
- No presentar a tiempo la declaración
Recomendaciones para hacer declaración anual de impuestos
Con la finalidad de alcanzar una mayor eficiencia en el proceso y no incurrir en fallas, algunos tips valiosos que complementan una guía completa sobre la declaración anual de personas morales son:
- Establecer fechas límite anticipadas para recopilar la información requerida y hacer los cálculos pertinentes
- Reunir y conservar todos los documentos, constancias y registros necesarios
- Hacer una clasificación correcta de ingresos y gastos
- Verificar que toda la información esté completa y sea correcta
- Mantenerse al tanto de las deducciones fiscales permitidas
- No esperar hasta el último momento para presentar la declaración
Cuenta con soluciones en el mes para hacer la declaración anual
De modo que los pasos para hacer la declaración anual te resulten aún más sencillos, puedes contar con Sistema TRESS y Revolution en la nube, soluciones de Grupo Tress Internacional que simplifican los cálculos referentes a deducciones, nómina e ISR, para tener con precisión los datos que garanticen un cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.
Igualmente, está el portal +ORDEN para extender esa exactitud y transparencia hacia los colaboradores, quienes pueden consultar sus recibos de pago en esta plataforma.