Deducciones de ISR: Guía para profesionales de Recursos Humanos

Conoce a detalle las deducciones de ISR para que el cálculo sea preciso y transparente con cada uno de tus colaboradores.
4 minutos de lectura

Cumplir con las deducciones de ISR es un aspecto esencial dentro del ámbito fiscal de una empresa, ya que permite respetar la normativa y mantener la confianza de los trabajadores. Manejarlas de la forma adecuada evita situaciones complicadas con el SAT y fortalece la transparencia desde el departamento de Recursos Humanos.

Esta breve guía responde a esa importancia y trata los puntos estructurales del tema para que tengas una visión más clara de su funcionamiento.

¿Qué es el ISR?

El ISR, o Impuesto Sobre la Renta, es una contribución aplicada a los ingresos de las personas físicas y morales del país, así como a quienes residen en el extranjero, por ingresos atribuibles a establecimientos permanentes en México o que procedan de fuentes de riqueza ubicadas en territorio nacional.

Este impuesto se declara de forma anual, aunque pueden realizarse pagos provisionales mensuales, teniendo como fecha límite el día 17 del mes siguiente al periodo correspondiente para efectuar el pago al SAT.

Obligación de la retención

Tanto el cálculo como la retención del ISR deben realizarlos los empleadores en cada periodo de pago, ya sea semanal, quincenal o mensual, de acuerdo con las tablas de tarifas aplicables a pagos provisionales del SAT, e informar a este organismo dentro de los plazos establecidos.

Igualmente, es necesario comunicar a los colaboradores el desglose utilizado para determinar el monto del ISR y resolver las dudas que puedan tener.

Deducción de nómina para ISR

En cuanto a la obtención y desglose previos a la retención, se aplican deducciones para determinar el Impuesto Sobre la Renta.

Se trata de descuentos legales aplicados al salario de los colaboradores, en los que, por lo regular, se consideran conceptos como aportaciones a seguridad social, fondos de pensión, cuotas sindicales y, si aplica, el subsidio al empleo.

Este último es un apoyo gubernamental para que los trabajadores con menores ingresos puedan recibir efectivamente el aumento a su salario sin que se vea afectado por el ISR. El monto se calcula como un porcentaje del valor mensual de la UMA vigente, que para 2025 corresponde al 13.8 % desde febrero de este año, conforme al decreto aplicable.

Cada deducción de nómina para ISR es importante porque reduce la base gravable para determinar el impuesto, lo que significa que el monto sobre el cual se deben pagar disminuye, y con ello, también bajan las contribuciones necesarias.

Cabe destacar que existen otras deducciones que los colaboradores pueden aplicar fuera de las que se adscriben comúnmente en la nómina, siempre que cuenten con factura. Estas deben estar relacionadas con gastos educativos, de vivienda, profesionales, donativos, seguros, transporte laboral y otros relacionados con la generación de ingresos.

Pasos para el cálculo de retención de ISR

Con esa información relevante, es momento de sacar la calculadora ISR y seguir los pasos necesarios para determinar el monto a pagar de este impuesto:

  1. Suma los ingresos gravables correspondientes al periodo.
  2. Establece la tarifa de acuerdo con las tablas del SAT. Recuerda que las tasas van del 1.92% al 35%.
  3. A la cuota fija, súmale el porcentaje sobre el excedente del límite inferior para obtener el ISR retenido.
  4. Registra el resultado en el comprobante de nómina.

Aunque son pasos sencillos, es necesario revisar bien la información para evitar errores. Para ello, se recomienda estimar previamente el ISR anual.

Facilita tu cálculo en deducciones de ISR con Grupo Tress Internacional

Toda la información que acabas de obtener sobre qué es el ISR y su cálculo es esencial para que el equipo de Recursos Humanos tenga mayor conocimiento del tema y pueda responder las dudas que los colaboradores planteen al respecto.

Y aunque el proceso tiene su grado de complejidad, también debes saber que existe la opción de prescindir de cualquier calculadora ISR tradicional, gracias a Sistema TRESS y Revolution en la nube. Estas soluciones ofrecen funciones para realizar de manera sencilla la declaración anual de ISR conforme a lo establecido por la ley.

Igualmente, está el portal +ORDEN donde los colaboradores pueden consultar sus recibos de nómina con sus respectivas retenciones y deducciones de forma transparente.

Haz que el cálculo del ISR no sea una carga con Grupo Tress Internacional.

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required