Los 7 tipos de liderazgo más efectivos para tu empresa

Descubre los tipos de liderazgo más eficaces y encuentra el ideal para tu empresa. ¡Impulsa el desarrollo de tu equipo!
5 minutos de lectura

El liderazgo empresarial es un factor determinante para el éxito y crecimiento de las organizaciones. No existe un solo enfoque al cual prestar atención: los tipos de liderazgo varían, y elegir el adecuado es crucial para fomentar el bienestar laboral y obtener un mejor desempeño.

A continuación, te presentamos los principales estilos de liderazgo y las características que los hacen efectivos en el entorno laboral actual.

7 tipos de liderazgo empresarial efectivos

Estos modelos de liderazgo se destacan por impulsar la productividad, alentar a los equipos y contribuir a la retención de talento.

1. Liderazgo autocrático

La toma de decisiones está centralizada en el líder y resulta útil en situaciones en las que se necesita una dirección rápida y clara.

Sin embargo, el uso prolongado de este esquema puede desmotivar a los empleados millennials y centennials, quienes buscan que sus líderes los inspiren y sean sus mentores.

2. Liderazgo democrático o participativo

El líder involucra activamente a su equipo en el intercambio de ideas y la toma de decisiones, fomentando la colaboración y la comunicación abierta. 

Este enfoque aumenta la satisfacción laboral y el compromiso, ya que, al percibir que su voz es escuchada, los empleados se sienten valorados y reconocen el impacto de su trabajo.

Pro Tip: Para evitar que las reuniones se vuelvan ineficientes, define con anticipación un objetivo claro que permita llegar a un consenso.

3. Liderazgo delegativo o laissez-faire  

Aquí, el líder delega las decisiones entre los integrantes del equipo y promueve la autonomía. Este modelo se aplica con mayor eficacia cuando tienes un personal altamente calificado, dado que aprovechas las fortalezas individuales para generar soluciones innovadoras.

4. Liderazgo transformacional

Se trata de uno de los tipos de liderazgo empresarial con mayor capacidad de transformación, pues se centra en el desarrollo personal y profesional de los colaboradores. 

Estos líderes son entusiastas e inspiran con su ejemplo; motivan a sus equipos a superar sus propias metas con el fin de alcanzar cambios positivos y fortalecer su resiliencia. Estas cualidades los convierten en los mentores que buscan las generaciones más jóvenes, lo que contribuye a un mejor ambiente laboral.

Pro Tip: Establece metas SMART (Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales) para conectar las tareas diarias con la visión a largo plazo del negocio y dotarlas de un propósito más profundo.

5. Liderazgo transaccional

Está basado en un sistema de cumplimiento de tareas y metas dentro de un plazo definido. El líder fija expectativas y ofrece incentivos para su cumplimiento.

Este es uno de los estilos de liderazgo más conservadores, pero, aplicado en los contextos correctos, puede generar beneficios significativos, como alcanzar con rapidez objetivos de proyectos relevantes para la compañía.

6. Liderazgo de servicio

Este líder, en lugar de buscar reconocimiento personal, se concentra en resolver las necesidades de sus colaboradores. Su propósito es crear un entorno de trabajo positivo en el que las personas se sientan cómodas y logren un mejor rendimiento. 

Este enfoque fomenta la empatía, fortalece la cultura organizacional y favorece el equilibrio con la vida privada, lo que incrementa el salario emocional y la lealtad de los empleados. 

Pro Tip: No solo escuches, sino también actúa con base en la retroalimentación. Crea un sistema de feedback periódico y comunica abiertamente las acciones que tomarás.

7. Liderazgo carismático

Estos líderes utilizan sus habilidades comunicativas para motivar a su equipo y conectar con él. Son capaces de persuadir e inspirar a partir de la confianza y colaboración. 

En este estilo de liderazgo empresarial, es importante cuidar que la figura del líder incentive la autosuficiencia. 

Claves para un liderazgo empresarial efectivo

La efectividad de un líder no radica en adherirse a un solo estilo, sino en su capacidad de adaptar su enfoque según la situación o las necesidades de sus colaboradores.

Incluso, se puede aplicar un liderazgo de acuerdo con las características de las distintas generaciones que se encuentren en la oficina: los baby boomers prefieren las jerarquías; la generación X valora la comunicación directa; los millennials buscan un propósito, y los centennials priorizan la flexibilidad en los esquemas de trabajo.

Asimismo, los líderes deben:

  • Delegar con confianza
  • Ofrecer retroalimentación
  • Mantener una comunicación clara 
  • Reconocer los logros 

Potencia el liderazgo con soluciones estratégicas

Para enfocarse en el bienestar y desempeño de sus equipos, las organizaciones requieren soluciones innovadoras que sean sus aliadas estratégicas, como Sistema TRESS y Revolution en la nube, de Grupo Tress Internacional.

Gracias a su automatización de tareas administrativas, como el control de asistencia y el cálculo de nómina, el departamento de Recursos Humanos dispone de más tiempo para diseñar estrategias y capacitaciones orientadas a tipos de liderazgo efectivos, capaces de promover un entorno que impulse el crecimiento y la productividad.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de liderazgo

1. ¿Cuál es la diferencia entre un líder y un jefe?

Un jefe se enfoca en la supervisión de tareas y el cumplimiento de normas; un líder inspira, motiva y guía a su equipo, fomentando su crecimiento y desarrollo para alcanzar objetivos compartidos.

2. ¿Se puede ser un líder sin tener un cargo directivo?

Sí, ya que el liderazgo no es un puesto, sino una cualidad. El liderazgo informal se ejerce cuando una persona influye en los demás con su ejemplo, conocimiento y actitud.

3. ¿Cómo puedo saber qué estilo de liderazgo es el mejor?

El mejor estilo es aquel que te permite adaptarte. Reflexiona sobre las fortalezas de tu organización, evalúa las necesidades de tu equipo y del negocio, y no temas crear tu propio enfoque híbrido.

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required