Retos y buenas prácticas de gestión del capital humano en maquila

Eleva la calidad y productividad en el sector manufacturero mediante una gestión del capital humano estratégica. Aprende las claves para conseguirlo.
3 minutos de lectura

La gestión del capital humano es determinante en la industria maquiladora, donde los retos vinculados a la mano de obra exigen una atención precisa y cuidadosa. 

Si tu empresa pertenece a este sector, aquí conocerás estrategias clave para enfrentar desafíos como la alta rotación de personal, la seguridad, la organización por turnos y otros factores propios de la actividad.

Contexto de las maquiladoras en México

La industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) es una de las más relevantes para la economía del país, con más de 6,400 establecimientos, ganancias superiores a 630,000 millones de pesos y más de 3 millones de personas empleadas, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

A esto se suma que, solo en 2023, atrajo inversiones extranjeras por 18,000 millones de dólares estadounidenses, lo que representó aproximadamente el 20% del PIB.

Particularidades y retos de la industria manufacturera

Sin embargo, aun con esos números, en la maquila persisten aspectos propios de este sector que representan desafíos importantes, entre ellos:

  • Jornadas extenuantes derivadas de turnos continuos
  • Falta de seguridad social plena, trascendental en un ámbito donde los accidentes laborales son una preocupación constante
  • Incumplimiento con las prestaciones de ley o ciertas aportaciones, debido a la magnitud de las plantillas

Todo esto, en conjunto, provoca una alta rotación de personal, que impacta directamente en la productividad y eleva los gastos referentes al reclutamiento.

4 buenas prácticas para una efectiva gestión del capital humano

Aun con sus complejidades, la gestión estratégica del capital humano es un pilar que debe cuidarse. La base está en proteger a su activo más valioso: el personal, por medio de acciones centradas en ellos y aplicadas con esmero.

1. Programas de retención

Una de las recomendaciones básicas dentro de la gestión estratégica del capital humano es centrarse en el crecimiento laboral de los colaboradores, ofreciéndoles capacitación continua, oportunidades de ascenso, la implementación de modelos por competencias que permitan el desarrollo de habilidades y aptitudes, además de otorgar reconocimiento por el trabajo bien hecho.

2. Mayor control de horarios y nómina

Debe existir un registro preciso de las horas ordinarias y extraordinarias trabajadas, conforme a los turnos, de modo que sean remuneradas adecuadamente. Para ello, es necesario mantener un control riguroso en el pago de salarios, sin discrepancias ni retrasos.

3. Aumentar la cultura de seguridad laboral

Reforzar la seguridad laboral es clave mediante protocolos de prevención, simulacros periódicos, capacitaciones especializadas orientadas a la prevención de accidentes, mejor equipo de protección y capacitación en su uso adecuado. Todo ello contribuye a garantizar un ambiente de trabajo óptimo y una percepción clara de cuidado por parte de los empleados.

4. Establecer canales de comunicación

Como en cualquier otra industria, es importante que haya canales de comunicación efectivos para que los colaboradores tengan la posibilidad y confianza de expresar inquietudes, dudas y participar en la toma de decisiones dentro de asuntos que les afecten.

Mejora tu gestión de personal manufacturero

Estas buenas prácticas que se recomiendan para las maquiladoras resultan mucho más fáciles de implementar con Sistema TRESS y Revolution en la nube, ya que ofrecen módulos como control de asistencia y entradas, capacitación y desarrollo, pago de nómina conforme a la ley, manejo del área de producción, administración de equipo, entre otros.

Con estas soluciones, la transformación tecnológica en la gestión del capital humano está a tu alcance para un control más integral y sencillo de tu negocio.

Conoce más de estas plataformas de Grupo Tress Internacional y experimenta su potencial.

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required