Renueva tu certificado digital (NPIE IMSS), sin morir en el intento

7 minutos de lectura

Desde hace varios años, el IMSS se ha dado a la tarea de incorporar herramientas digitales que pemitan una interacción con los coiudadanos y contribuyentes.  Una de esas herramientas que deben utilizar los patrones, es el certificado digital, cuyo nombre oficial es Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE).

Fundamento Legal del NPIE.-

Acuerdo 43/2004, dictado por el Consejo técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Comencemos.-

No olvides teclear la dirección de acceso al IDSE desde la barra de direcciones de tu navegador favorito.

Inicialmente, la vigencia del NPIE era de dos años, pero esa vigencia ha venido reduciéndose para quedar actualmente en 6 meses. 

La primera complicación con la que podríamos encontrarnos, es con la versión de java que tengamos instalada en nuestra computadora.

Una vez que hemos ingresado en la página del IDSE, te recomiendo que esperes unos 5 a 10 segundos, porque es probable que aparezca algún mensaje relacionado precisamente con el java. Puede ser posible que nos salga este mensaje, haz clic en “más tarde”. 

Esperamos unos 5 segundos más y posiblemente te aparezca este otro mensaje. Palomea el recuadro que dice “no volver a mostrar esto otra vez para aplicaciones de publicador y ubicación anteriores” y haz clic en “ejecutar”:

Si no cuentas con java en tu computadora, puedes descargarlo haciendo click en el enlace que el propio IMSS nos muestra:

Sigue las instrucciones para instalar el java en tu PC.  Exactamente debajo de ese enlace de la descarga del java, se encuentra otro enlace que dice “Corrección de error de página”. Descarga el archivo javapolicy.exe y guárdalo en lugar adecuado de tu computadora, porque lo tendremos que aplicar posteriormente.

Ya que instalaste el java, si te pide reiniciar tu computadora lo haces.  Ejecutas con clic derecho como administrador, la aplicación javapolicy.exe

Ingresas nuevamente al IDSE y te encuentras con el mensaje de que tu certificado está caducado. Das clic en el enlace señalado:

Revisas los datos del patrón. Lo normal es que no modifiques nada. Continúas dando clic en siguiente:

En este momento generas la nueva llave privada .key. Te sugiero que le pongas el nombre según el mes/año en el que la estas generando. Firmas y tecleas tu contraseña (que también te recomiendo no cambiar).

Moverás el ratón aleatoriamente, para que se genere ese nuevo archivo .key:

En la siguiente imagen descargarás la carta, recomendándote guardarla en una carpeta distinta, que se llame por ejemplo NPIEMes2016:

Ahora, hay que firmar esa carta que descargaste. El certificado digital que seleccionarás, será OJO, el caducado:

La siguiente imagen es VITAL, es IMPORTANTÍSIMA, ya que es falso que el IMSS te envíe un correo, por eso taché los dos primeros renglones. No es verdad lo del correo. Una vez que le das click en “continuar”, debes esperar a que el sistema responda. NO debes cerrar la ventana ni mucho menos el IDSE.

Una vez que el sistema respondió, ahora sí generamos nuestro nuevo certificado digital, guardándolo en la misma carpeta en la que archivamos la carta anterior (ver imagen 12).  Van a seleccionar la nueva llave generada en las imágenes 7 a 10.

Cuando hagan clic en el botón “seleccionar” del recuadro del certificado digital, podrán ponerle el nombre al nuevo certificado digital. Les recomendó ponerle como nombre, el del patrón+mes+año que lo generaron. Al dar click en el botón “obtener certificado digital”, habrán generado precisamente su nuevo certificado, el cual tendrá una vigencia de 6 meses a partir de la fecha en que lo hayan generado.

Descargas y firmas la carta de términos y condiciones de uso del NPIE, ya con el certificado nuevo que acabas de generar:

¡Éxito! Haz terminado de esta forma con esta tarea.

Otros artículos del blog

Categorías

Únete a nuestro newsletter para recibir en tu e-mail lo último en gestión de capital humano, nómina y cambios de ley.

* indicates required