Un sólido sistema de nómina debe ser capaz de proporcionarte las herramientas necesarias para calcular de forma correcta y puntual el aguinaldo de los trabajadores.
Así que quédate para aprender sobre los aspectos esenciales de una de las prestaciones laborales más destacadas y cómo un sistema digital puede simplificar su gestión y pago.
Pago de aguinaldo: qué es y características básicas
Es un tipo de retribución basada en el salario neto a la cual tienen derecho los trabajadores. De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), se estipula que debe equivaler, al menos, a 15 días de salario, y se establece que debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre.
Para quienes no hayan cumplido el año trabajando, se les tiene que otorgar una parte proporcional de esta prestación, de acuerdo con el tiempo que lleven en la empresa o que hayan permanecido en ella.
Los derechos de los trabajadores
Es importante mencionar que si a un trabajador no se le paga completo su aguinaldo o no se le da en la fecha límite, puede acudir con la PROFEDET para asesorarse y exigir su derecho.
De esta forma, el empleador puede hacerse acreedor a sanciones por el equivalente de 50 a 5,000 veces el salario mínimo general, según el artículo 1002 de la LFT. Por su parte, dicho colaborador tiene un año para reclamar su pago de aguinaldo.
¿Cómo calcular el aguinaldo?
Con todos los aspectos señalados, es tiempo de pasar a la parte práctica, que es cómo calcular el aguinaldo, con fórmula y ejemplo.
Lo primero que debes de recordar es que la base sobre la cual se determina es el salario neto, es decir, el que queda después de las retenciones y deducciones. Luego eso se divide entre 30, para obtener lo que corresponde por día. Posteriormente, hay que multiplicar esa cantidad por 15 y listo, tendrás un cálculo preciso, cuya fórmula queda de la siguiente manera:
- Aguinaldo=(Salario Neto/30)x15
Con eso claro, si hipotéticamente un trabajador tiene un sueldo de $9,000 al mes, la operación se presenta de este modo:
- 9000/30=300
- 300×15=$4,500 pesos de aguinaldo
Aguinaldos en tiempo y forma con un sistema de nómina preciso
Ahora que sabes el proceso, puedes darte cuenta de que el cálculo no es como tal complicado. Sin embargo, si se hace de forma manual o con software limitado en sus capacidades y de uso complejo, puede resultar tedioso y propenso a errores.
Lo mejor es utilizar soluciones como Sistema TRESS o Revolution en la nube, que ponen a tu alcance una interfaz sencilla e intuitiva para determinar correctamente el cálculo de la nómina y del aguinaldo. Además, cuenta con distintas ventajas, entre las que están:
- Automatización de procesos que tienen que ver con el cálculo, en donde se toman en cuenta la antigüedad y el salario base para aplicar fórmulas con nulo margen de error
- Apego a la normativa para que el proceso se ajuste a lo dispuesto por la ley y las regulaciones vigentes, de modo que no haya sanciones
- Eficiencia en el pago debido a un proceso rápido, lo cual garantiza que todos los trabajadores tengan a tiempo su dinero
- Reportes detallados que brindan transparencia, facilitan aclaraciones cuando se requiere y permiten supervisar y evitar errores, o corregirlos de forma rápida
Estos beneficios los puedes obtener gracias a Grupo Tress Internacional y sus soluciones diseñadas para que el otorgamiento de prestaciones laborales sea mucho más simple y preciso. Así te aseguras que los trabajadores reciban su aguinaldo correctamente y a buen tiempo durante las fiestas de fin de año.