El departamento de Recursos Humanos enfrenta diversos desafíos en las empresas. Uno de ellos es el manejo correcto de los días feriados en donde las actividades se detienen, o de aquellas fechas en las que los colaboradores solicitan sus descansos.
Esto lo deben tener muy en cuenta las organizaciones, pues a la gente le gusta salir de paseo. De hecho, el 52.7% de los mexicanos salió de viaje por lo menos una vez durante el año 2023. Es algo que sucede a menudo y se intensifica cuando se acercan las temporadas altas. Por eso, se necesitan las estrategias adecuadas para gestionar los días festivos LFT (los obligatorios), y determinar cómo proceder cuando el colaborador quiera usar alguno de sus días para desconectarse del trabajo.
6 tips para una óptima gestión de vacaciones y ausencias
Con los siguientes consejos vas a poder administrar cada solicitud de descanso laboral de la mejor manera, sin que la empresa lo resienta en su desempeño, y manteniendo contentos a todos los trabajadores, quienes tendrán la confianza de pedir sus vacaciones los días que gusten.
1. Deja claras las condiciones
Para evitar desorden y malentendidos, es fundamental establecer condiciones claras, como el tiempo de anticipación necesario para solicitar descansos y las restricciones sobre quiénes pueden tomarlos simultáneamente. Estas normas pueden ser definidas en el reglamento interno o el manual del empleado.
2. Determina un orden de prioridad rotativo
Si la demanda es alta, debes generar un sistema en donde ciertos trabajadores tengan prioridad para tomar vacaciones. Por ejemplo, puedes empezar por aquellos que no hayan pedido muchos descansos, para motivarlos a tomar sus días de vacaciones próximos a vencer, y luego irlos rotando para que todos tengan igualdad de oportunidades.
3. Calendariza
Llevar un registro en un calendario de los días festivos y cada solicitud de descanso laboral te ayudará a cuadrar correctamente los días. También te permitirá saber cuántos descansos disponibles tiene cada quien y cuándo los puede tomar, asegurando una mayor transparencia y estructuración.
4. Planifica las actividades estratégicamente
Si conoces los días de vacaciones de tus trabajadores, tienes tiempo para hacer una distribución de responsabilidades adecuada entre quienes se quedan en la empresa. La idea es no sobrecargar de trabajo a nadie, pero que la productividad se mantenga sin que las actividades se vuelvan pesadas.
5. Ofrece flexibilidad
Si aun en los días festivos LFT, que por mandato se descansa, necesitas del apoyo de unos colaboradores, ofréceles condiciones flexibles, como trabajo remoto, otro día libre a cambio, o una hora de salida más cómoda. No olvides darles el correspondiente y justo pago por laborar en días de descanso obligatorio.
6. Ten buena comunicación
La base de que todo esto funcione es la comunicación, así que sé abierto con tu equipo de trabajo y muéstrate atento a sus peticiones e inquietudes para resolver cualquier controversia o duda respecto a los descansos, sobre todo en temporadas altas.
Una solución de Recursos Humanos para el mejor manejo de los descansos
Todos los consejos que acabas de conocer los puedes llevar a la práctica de una manera mucho más sencilla si te apoyas con nuestras soluciones, como Sistema TRESS y Revolution en la nube, las cuales te brindan módulos para una gestión de vacaciones y ausencias precisa que te permitirán organizar mejor las actividades de la empresa. Así te evitas disgustos con el equipo de trabajo por el tema de los descansos.
También tienes a tu disposición el portal +ORDEN, donde cada empleado puede consultar su información y ver lo referente a sus vacaciones, como los días que tiene disponibles y los próximos a vencer. De esa forma, hay una mejor administración personal de los descansos.