La resiliencia empresarial, entendida como la capacidad de adaptarse a cambios y afrontar desafíos, es un objetivo esencial para las organizaciones. Su desarrollo requiere un enfoque colaborativo que movilice al equipo hacia el logro de sus metas.
En este contexto, figuras como Jonas Deichmann, destacan por encarnar la resiliencia en el trabajo, en el deporte y en la vida diaria. Conocer su perspectiva y tenerla en cuenta puede resultar inspirador para aplicar estrategias dentro de tu empresa y hacerla más competitiva.
Jonas Deichmann: estableciendo nuevos estándares
El también llamado “Forrest Gump alemán” es conocido por ser un conferencista internacional y un atleta extremo que se caracteriza por siempre buscar ir un paso más allá, superar retos imponentes y romper cada límite físico, pero también personal.
A sus 37 años, este destacado deportista no solo ha forjado una sólida formación académica con una licenciatura en Ciencias Empresariales y Económicas y una maestría en Negocios y Desarrollo, sino que en 2018 decidió emprender una nueva aventura como explorador independiente.
Esto a la fecha le ha permitido lograr récords increíbles, como convertirse en la primera persona que ha completado 120 triatlones de larga distancia de forma seguida o realizar el primer triatlón alrededor del mundo, equivalente a 120 veces la distancia de un Ironman. Esta experiencia la plasmó en su libro El límite soy yo.
Asimismo, ha ganado reconocimiento por recorrer largas distancias rápidamente y sin apoyo, nadando y en bicicleta. Además, tiene otra obra, llamada Cruzando América, que no solamente es un libro, sino que se convirtió en una inspiradora película que narra cómo Jonas Deichmann recorrió dos veces Estados Unidos de costa a costa, desde Nueva York hasta Los Ángeles.
Romper moldes y exigirse a ir un paso más allá es la respuesta a cómo ser resiliente en el trabajo. Gracias a esta mentalidad, Jonas ha dado conferencias magistrales en todo el mundo, compartiendo sus experiencias, su pensamiento innovador y su mentalidad centrada en metas, el aprendizaje del fracaso y la superación constante.
Cercanía 2025: liderazgo, diversidad y resiliencia en el trabajo
Es debido a esos motivos que en el ya tradicional evento de Grupo Tress Internacional, Cercanía, en su edición de 2025, se contará con la presencia de este Forrest Gump de la vida real como conferencista principal.
Y es que este año lo que se busca es ofrecer una experiencia donde se conjunte la diversidad, el liderazgo y la resiliencia empresarial. Se busca explorar cómo el desarrollo integral de los colaboradores y su bienestar pueden ser la base para construir equipos sólidos, diversos y capaces de adaptarse a entornos cambiantes.
La adecuación, el reconocimiento de las habilidades que cada colaborador puede aportar, y el liderazgo inclusivo, son los elementos esenciales para tener organizaciones más sensibles y sostenibles, con objetivos empresariales de Recursos Humanos bien fundamentados.
Si te preguntas cómo ser resiliente en el trabajo y llevar tu organización a otro nivel, este evento está dirigido a ti. Obtendrás una visión más completa que te permitirá darle la vuelta a los desafíos y transformarlos en oportunidades, priorizando el bienestar de tu equipo y tomándolo como ese catalizador para un alto desempeño e innovación.
No te pierdas a Jonas Deichmann en Cercanía 2025 de Grupo Tress Internacional. Podrás verlo en 5 ciudades de México o seguir su participación en línea desde cualquier parte del mundo.