La NOM 035 es una norma oficial mexicana que está regida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y busca que los centros laborales cuenten con protocolos para la identificación, análisis y prevención de riesgos psicosociales. Con su aplicación, además de cumplir con la ley, se impulsa un clima laboral saludable, productivo y sostenible.
El objetivo de la NOM 035 es claro: proteger la salud mental de los empleados, fomentar un entorno organizacional favorable y prevenir problemas derivados del estrés, la violencia o las cargas excesivas de trabajo. Sin embargo, alcanzar este propósito requiere más que aplicar encuestas o cuestionarios; depende en gran medida de la capacitación de líderes y mandos medios, quienes son la pieza central en la implementación diaria de la normativa.
¿Por qué es relevante la capacitación sobre la normativa para líderes y mandos de equipos?
En cualquier organización, los gerentes, subgerentes y líderes de área son mucho más que responsables de las actividades diarias: son la conexión directa entre la empresa y los equipos de trabajo.
En este sentido, su estilo de liderazgo y la manera en que gestionan a sus subordinados impactan directamente en la motivación, la comunicación, la claridad en los roles y hasta en la forma de resolver conflictos. Por eso, su capacitación en la NOM 035 no es un trámite más, sino una herramienta esencial para cuidar el bienestar de los colaboradores y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
Entonces, un líder que comprende el objetivo de la NOM 035 puede:
- Interpretar y dar seguimiento a los resultados de un cuestionario NOM 035 para convertirlos en acciones concretas.
- Implementar estrategias que reduzcan riesgos psicosociales desde la raíz.
- Reconocer señales de estrés, sobrecarga de trabajo o burnout antes de que escalen.
En pocas palabras, son ellos quienes contribuyen a llevar a la práctica los lineamientos de la normativa, impactando el día a día de los empleados en la oficina, la planta o cualquier espacio de trabajo.
Buenas prácticas para implementar la NOM 035
Más que una sesión informativa, la capacitación a líderes y mandos medios debe enfocarse en dotarlos de herramientas y habilidades prácticas que les permitan gestionar a su equipo de manera asertiva y promover un balance entre vida y trabajo.
Práctica | Enfoque | Beneficio |
Liderazgo y gestión de equipos | Enseñar a manejar cargas de trabajo, delegar tareas adecuadamente y motivar a través de un estilo de liderazgo positivo. | Aumento de la moral y productividad. |
Detección temprana de señales de alerta | Capacitar en la interpretación de resultados de un cuestionario NOM 035 o en la observación de cambios en el comportamiento de los colaboradores. | Menor rotación de personal y ausentismo. |
Programas de bienestar emocional | Desarrollar talleres y actividades que promuevan el autocuidado, el manejo del estrés y la comunicación abierta. | Mejora en la salud física y mental del personal. |
Transparencia en los resultados | Compartir con los equipos las conclusiones de la encuesta NOM 035 y explicar las acciones de mejora que se implementarán. | Mayor confianza y compromiso. |
Comunicación efectiva | Fomentar la escucha activa, el reconocimiento al esfuerzo y el acompañamiento oportuno en casos de conflicto. | Disminución de problemas interpersonales. |
La tecnología como aliada en el cumplimiento de la NOM 035
Además de la capacitación, es posible apoyar la implementación de la normativa con tecnología como las soluciones de Grupo Tress Internacional que aportan un valor diferencial.
Con Sistema TRESS, un software para la gestión de nóminas y el control de asistencia, es posible administrar encuestas y cuestionarios para medir el clima laboral, gestionar al personal y dar un seguimiento a los planes de acción derivados de la NOM 035.
Asimismo, Revolution en la nube ofrece dichas funciones con la facilidad de acceder desde cualquier ubicación u horario, pues es un servicio alojado en la nube.
Sin duda, con estas soluciones para Recursos Humanos, líderes y mandos en las organizaciones obtienen el apoyo necesario para cumplir con la normativa, a la vez que fortalecen la cultura de bienestar, previenen los riesgos psicosociales y mejoran la productividad al fomentar un ambiente laboral sano.
Preguntas frecuentes acerca de la NOM 035
1. ¿Qué es la NOM 035?
Es una norma de la STPS que establece los lineamientos para identificar, analizar y prevenir riesgos psicosociales en los centros de trabajo. Su finalidad es mejorar el clima laboral y proteger la salud mental de los colaboradores. El objetivo de la NOM 035 es promover un entorno organizacional favorable, prevenir el estrés y la violencia en el trabajo, así como otros factores que afecten el bienestar de los empleados.
2. ¿A qué empresas aplica?
La NOM 035 aplica a todos los centros de trabajo en México, sin importar su tamaño o sector. La diferencia radica en el nivel de obligaciones: a mayor número de empleados, más responsabilidades y requisitos deben cumplirse.
3. ¿Hay diferencia entre un cuestionario NOM 035 y la encuesta NOM 035?
El cuestionario NOM 035 y la encuesta NOM 035 son básicamente la misma herramienta que tiene como fin medir el clima laboral, identificar riesgos psicosociales y recopilar información directamente de los colaboradores. Sus resultados ayudan a la empresa a tomar decisiones y crear planes de acción.
4. ¿Cómo ayudan las soluciones de Grupo Tress Internacional a cumplir con la NOM 035?
Tanto Sistema TRESS como Revolution en la nube permiten gestionar encuestas y cuestionarios, centralizar información de los colaboradores, dar seguimiento a indicadores y diseñar planes de acción para cumplir con la norma de manera más eficiente.